Mejorar el juego de piernas en el tenis es fundamental para alcanzar un alto rendimiento en la cancha, especialmente en un entorno competitivo como el que ofrece un campus tenis club de élite o las clases de tenis en Barcelona de la Emilio Sánchez Academy. No se trata solo de ser rápido, sino de moverse con eficiencia, mantener el equilibrio y adaptarse a cada golpe del oponente. Un buen juego de piernas en el tenis permite al jugador posicionarse a tiempo para golpear con precisión, recuperar su ubicación en la cancha y anticiparse al siguiente movimiento, aspectos claves en cualquier programa de preparación física en el tenis.
Aquí te detallo cómo mejorar tu juego de piernas específicamente para el tenis:
1. Entender los movimientos clave en el tenis
Antes de los ejercicios, es crucial comprender los movimientos que más se utilizan en la cancha:
- Split Step (Paso de Split): Este es el movimiento más importante. Se trata de un pequeño salto justo antes de que el oponente golpee la pelota. Permite al jugador aterrizar con los pies ligeramente separados y las rodillas flexionadas, listo para impulsarse en cualquier dirección. Es una preactivación neuromuscular que reduce el tiempo de reacción.
- Pasos de ajuste: Pasos cortos y rápidos que se utilizan para ajustar la distancia final a la pelota y golpear en la mejor posición posible. Son cruciales para la precisión.
- Desplazamientos laterales (Side Shuffle/Crossover Step): Esenciales para cubrir la cancha de lado a lado. Se realizan manteniendo la posición frontal hacia la red.
- Carreras cortas (Sprints): Movimientos explosivos hacia adelante, atrás o en diagonal para llegar a pelotas lejanas o para cubrir la red.
- Pivoteo: Cambio de dirección rápido sobre el metatarso de un pie, común al preparar golpes o al girar para correr.
- Recuperación: Regresar a la posición central de la cancha después de golpear la pelota.

2. Ejercicios específicos para el juego de piernas en el tenis
Estos ejercicios se centran en la agilidad, velocidad, fuerza explosiva y coordinación, adaptados a las exigencias del tenis:
a) Ejercicios de Agilidad y Reacción en la Cancha:
- Escalera de agilidad:
- Patrones básicos: Realiza diferentes patrones (pies juntos, uno dentro/uno fuera, laterales, cruzados) a través de la escalera. Concéntrate en la rapidez y precisión de los pies, y en mantener la vista al frente.
- Variante con raqueta: Sostén la raqueta como si estuvieras jugando, simulando el split step y los golpes al salir de la escalera.
- Reacción a la señal: Haz los patrones y al escuchar una señal (silbato, "izquierda", "derecha"), salta y desplázate en esa dirección.
- Conos o marcadores (Drills de movimiento):
- Forma de "T" o "Y": Coloca un cono central y dos laterales. Desde el centro, esprinta a un cono lateral, tócale, vuelve al centro, y luego al otro lateral. Puedes variar el patrón.
- "Caja" o "diamante": Coloca cuatro conos formando un cuadrado o diamante. Desplázate entre ellos simulando los movimientos en la cancha (sprints, laterales, retrocesos).
- Conos con toque de pelota: Un compañero lanza pelotas cortas a los conos y el jugador debe desplazarse, tocar la pelota y volver al centro, simulando un golpe y recuperación.
- Carreras de lanzadera (Shuttle Runs) con raqueta: Marca distancias en la cancha (por ejemplo, línea de saque, línea de fondo). Esprinta a una marca, toca el suelo y regresa. Incorpora el split step antes de cada cambio de dirección.
- Saltos en ocho: Coloca dos objetos (pelotas, conos) separados por 1-2 metros. Mueve los pies rápidamente en un patrón de "ocho" alrededor de ellos, simulando los ajustes cortos antes de golpear.

b) Ejercicios de Fuerza y Potencia:
- Sentadillas con salto (Jump Squats): Partiendo de una sentadilla, salta explosivamente. Esto mejora la potencia de las piernas para el split step y los arranques.
- Zancadas pliométricas (Jump Lunges): Realiza una zancada y, al subir, salta cambiando las piernas en el aire para aterrizar en una zancada con la otra pierna adelante. Mejora la explosividad unilateral.
- Saltos al cajón (Box Jumps): Salta a un cajón de forma explosiva y aterriza suavemente. Es excelente para la potencia vertical y la absorción del impacto.
- Skips (saltos con elevación de rodillas) y Patadas de trasero (Butt Kicks): Ejercicios de calentamiento y mejora de la coordinación, enfocándose en la elevación de rodillas y la activación de isquiotibiales.
- Salto a la comba (cuerda): Mejora la agilidad de los pies, la coordinación y la resistencia cardiovascular. Varía los patrones (pies juntos, alternando, laterales).
c) Drills en la Cancha con Pelota:
- Drill de aproach y volea: Un compañero te lanza una pelota corta para que hagas un approach y luego pelotas rápidas a las esquinas para voleas. Entrena la velocidad hacia adelante y los desplazamientos laterales en la red.
- Drill de derecha/revés cruzado y paralelo: Un compañero te lanza pelotas variadas para que tengas que moverte constantemente de lado a lado y hacia adelante/atrás, golpeando alternativamente de derecha y de revés, tanto cruzado como paralelo.
- Recuperación al centro: Después de cada golpe en un drill, concéntrate en regresar a la posición central de la cancha lo más rápido posible, incluyendo un buen split step.
- Movimientos con "recuperación" de pelotas: Esparce varias pelotas por la cancha. El jugador debe correr, recoger una pelota y volver a la posición de inicio lo más rápido posible.
3. Aspectos clave a considerar:
- Split Step constante: Hazlo antes de cada golpe de tu oponente, incluso antes de tu propio saque o devolución. Es la base de un buen movimiento.
- Pies ligeros: Evita arrastrar los pies o pisar con todo el talón. Intenta mantenerte sobre la parte delantera de los pies (metatarsos) para reaccionar más rápido.
- Equilibrio: Mantén tu centro de gravedad bajo y una base de apoyo amplia (pies separados al ancho de hombros o más) para tener estabilidad en los cambios de dirección y al golpear.
- Postura: Una postura ligeramente flexionada en las rodillas y caderas te permite reaccionar mejor y generar más potencia.
- Lectura y anticipación: Desarrollar la capacidad de leer el cuerpo del oponente y la trayectoria de la pelota te permitirá anticiparte y moverte antes, ahorrando energía y tiempo.
- Resistencia cardiovascular: Un buen juego de piernas exige una excelente resistencia. Incorpora entrenamientos de alta intensidad por intervalos (HIIT) y sesiones de cardio de larga duración.
- Fuerza del core (núcleo): Un core fuerte (abdominales y lumbares) proporciona estabilidad y transferencia de potencia entre la parte superior e inferior del cuerpo, crucial para los movimientos y golpes.
- Recuperación y flexibilidad: Estira regularmente los isquiotibiales, cuádriceps, gemelos y glúteos. La flexibilidad ayuda a la amplitud de movimiento y previene lesiones.
Rutina de entrenamiento sugerida (Ejemplo):
Puedes estructurar tus sesiones de entrenamiento así:
- Calentamiento (10-15 minutos):
- Trote ligero, skipping, talones al glúteo, movilidad articular.
- Ejercicios dinámicos: zancadas con giro, sentadillas con peso corporal.
- Entrenamiento de agilidad y coordinación (20-30 minutos):
- Ejercicios con escalera de agilidad (3-4 sets de cada patrón).
- Drills de conos (5-6 repeticiones de cada patrón, con descansos activos).
- Saltos a la comba (varias series de 1-2 minutos).
- Entrenamiento de fuerza y potencia (20-30 minutos):
- Sentadillas con salto (3-4 sets de 8-12 repeticiones).
- Zancadas pliométricas (3-4 sets de 8-12 repeticiones por pierna).
- Saltos al cajón (3-4 sets de 5-8 repeticiones, enfocándose en la técnica).
- Trabajo de pantorrillas (elevaciones de talones).
- Drills específicos en cancha con pelota (30-45 minutos):
- Realizar los drills de derecha/revés, aproach/volea, etc., enfocándose en la calidad del movimiento y la recuperación.
- Enfriamiento y estiramientos (10-15 minutos):
- Estiramientos estáticos de los principales grupos musculares de las piernas y el core.
Recuerda que la consistencia y la variedad son clave. Adapta la intensidad y el volumen a tu nivel físico y aumenta gradualmente la dificultad. ¡Un buen juego de piernas te convertirá en un jugador mucho más completo y difícil de vencer en la cancha!